
Ser una empresa confiable no es lo mismo que parecerlo. Los consumidores de hoy necesitan ver evidencia de tu integridad, por lo que es fundamental proyectarla a través de todos tus canales de comunicación. La cuenta de WhatsApp Business te permite hacerlo al verificarte.
Pero, ¿qué significa estar verificado en WhatsApp? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Cómo verificarse de forma fácil y cómoda? En este post responderemos a estas y otras preguntas para que puedas mejorar tu marketing en WhatsApp, aumentar tu reputación y sacar el máximo partido a esta funcionalidad única.
Table of Contents
- ¿Qué es la insignia de verificación de WhatsApp?
- ¿Cuáles son las ventajas de obtener la verificación de WhatsApp?
- Cómo solicitar la verificación con marca azul de WhatsApp
- Consejos para mejorar tus posibilidades de ser verificado
- Resumen
¿Qué es la insignia de verificación de WhatsApp?
La insignia de verificación de WhatsApp es la marca azul —antes verde— que aparece junto al nombre de una cuenta de WhatsApp verificada en la pantalla de WhatsApp Business. Esta insignia demuestra que la cuenta pertenece realmente a la empresa a la que representa.
La verificación de WhatsApp protege a los clientes del spam o de cuentas falsas. Esto los mantiene a salvo de estafas y delitos cibernéticos, mientras que las empresas legítimas evitan daños a la reputación y litigios. Las cuentas comerciales verificadas son la mejor manera de proteger a ambas partes.
A diferencia de la marca verde anterior, la marca azul está disponible para empresas que usan una aplicación WhatsApp Business y una cuenta API de WhatsApp Business. Esto agrega mayor flexibilidad, por lo que las empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse de la verificación.
¿Cuáles son las ventajas de obtener la verificación de WhatsApp?
Una cuenta de WhatsApp Business verificada es la puerta de entrada a un mayor crecimiento y mayores oportunidades, especialmente para las pequeñas empresas.
Ser una cuenta de empresa oficial
Una cuenta oficial de WhatsApp Business mejora la credibilidad y les asegura a los clientes que están interactuando con una empresa legítima. Esto genera confianza, mejora la interacción y puede generar mayores tasas de conversión.

En un mundo donde las amenazas cibernéticas están en aumento, la verificación es una parte esencial de cualquier empresa que busque crecimiento y éxito. No hay nada más tranquilizador para los clientes potenciales y leales que mostrar credibilidad.
Mejor reputación de marca
Un perfil de empresa legítimo en WhatsApp indica profesionalismo y autenticidad. Los clientes asocian la verificación con empresas establecidas y confiables, lo que genera credibilidad a largo plazo y refuerza una imagen de marca positiva.
Una cuenta de WhatsApp verificada demuestra que tu empresa es reconocida y valorada por WhatsApp, lo que puede mejorar la confianza del cliente y la lealtad a la marca.
Ventaja competitiva
En un mundo muy competitivo, los consumidores tienen muchas alternativas a su disposición a la hora de hacer negocios. Las cuentas comerciales verificadas son una parte esencial para obtener una ventaja competitiva, ya que los clientes preferirán a las empresas que demuestren que son transparentes y legítimas.
La insignia de verificación de WhatsApp es un testimonio de la integridad de tu empresa, lo que te permite superar a los rivales que aún no están verificados.
Mejor interacción con el cliente
Los clientes tienden a confiar e interactuar más con las cuentas comerciales verificadas que con las no verificadas. La marca de verificación verde indica autenticidad, lo que hace que los clientes se sientan más seguros al abrir mensajes e interactuar con la empresa.

Esta mayor confianza se traduce en mayores tasas de apertura y de respuesta, ya que es menos probable que los clientes ignoren o eliminen mensajes de una fuente verificada.
Como resultado, las empresas pueden experimentar una mejor participación en las campañas de marketing, relaciones más sólidas con los clientes y más conversiones.
Riesgo reducido de ser bloqueado o denunciado
Es menos probable que los clientes denuncien o bloqueen a las empresas verificadas, ya que se las reconoce como legítimas. Esto ayuda a mantener una comunicación más fluida y sin interrupciones, lo que garantiza que los mensajes lleguen a la audiencia deseada de manera efectiva.
Con una cuenta verificada, el nombre de su empresa aparece en lugar de solo un número de teléfono, lo que refuerza la credibilidad y hace que las interacciones se sientan más seguras para los clientes.
Esto es especialmente importante para las empresas que dependen de WhatsApp para la atención al cliente, el marketing o los mensajes transaccionales.
Cómo solicitar la verificación con marca azul de WhatsApp
Requisitos
Para obtener la marca verde de WhatsApp, las empresas deben cumplir varios requisitos clave. Esto es lo que necesita para calificar:
Utiliza la plataforma WhatsApp Business
Tu empresa debe operar a través de la plataforma WhatsApp Business.
Habilita la autenticación de dos factores (2FA)
Para mayor seguridad, tu cuenta de WhatsApp Business debe tener habilitada la verificación en dos pasos. Esto ayuda a proteger tu cuenta y garantiza solo el acceso autorizado.
Establece una sólida reputación de marca
Meta prioriza la verificación para empresas conocidas con una sólida credibilidad. Las empresas o marcas más grandes con una presencia activa en plataformas como Facebook e Instagram tienen más probabilidades de ser aprobadas.
Ser una empresa legalmente registrada
La verificación de WhatsApp solo está disponible para empresas registradas. Las personas, los influencers y las figuras públicas no son elegibles para la marca de verificación azul.
Alcanza el nivel 2 o superior de mensajería
Tu cuenta de WhatsApp debe estar en el nivel 2 o superior, lo que significa que puedes enviar mensajes a hasta 10 000 usuarios únicos en 24 horas. Alcanzar este nivel puede ser un desafío, pero seguir estas prácticas recomendadas puede ayudar:
Responde los mensajes de los clientes con prontitud: mantener una alta tasa de respuesta aumenta la participación y ayuda a mejorar tu nivel de mensajería. Herramientas como chatbots pueden ayudar a automatizar las respuestas para mantener la eficiencia de las interacciones.
Sigue las pautas de mensajería de WhatsApp: evita enviar spam a los usuarios con mensajes promocionales excesivos, ya que esto podría generar bloqueos o restricciones de cuenta.

Aumenta tu lista de contactos de WhatsApp: promueve tu presencia en WhatsApp a través de varios canales de marketing y ofrece incentivos para alentar a los clientes a participar. El uso de la automatización de marketing de WhatsApp puede optimizar los esfuerzos de divulgación.
Aprovecha las herramientas comerciales de WhatsApp: usa plantillas de mensajería aprobadas previamente para comunicaciones estandarizadas como confirmaciones de pedidos, actualizaciones de envío y recordatorios de citas.
Monitorea las métricas de rendimiento: haz un seguimiento de la interacción a través de los datos de WhatsApp Business para medir los tiempos de respuesta, los volúmenes de mensajes y los comentarios de los clientes. Identificar áreas de mejora puede ayudarte a refinar tu estrategia de mensajería.
Al cumplir estos criterios y mantener interacciones consistentes y de alta calidad, las empresas pueden aumentar sus posibilidades de recibir la insignia de verificación de WhatsApp y ganar la confianza de los clientes.
Pasos para obtener la verificación de WhatsApp Business
Obtener la verificación en WhatsApp requiere seguir un proceso estructurado para cumplir con los requisitos de Meta. A continuación, te indicamos cómo solicitar y aumentar tus posibilidades de obtener la insignia de verificación azul:
1. Crea una cuenta de WhatsApp Business
Regístrate para obtener una cuenta de WhatsApp Business si aún no lo has hecho.
2. Habilita la autenticación de dos factores (2FA)
Activa la verificación en dos pasos para mejorar la seguridad de la cuenta. Esto agrega una capa adicional de protección contra el acceso no autorizado.
3. Asegúrate de que tu empresa sea elegible
Tu empresa debe ser una entidad legalmente registrada (no un individuo, un influencer o una figura pública). Debes tener una fuerte presencia en línea en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn.
Las empresas con una reputación establecida o una identidad de marca reconocida tienen mayores posibilidades de ser aprobadas.
4. Envía una solicitud de verificación a través de Meta Business Manager
Inicia sesión en tu cuenta de Meta Business Manager. Ve a Configuración de empresa > Cuentas de WhatsApp y selecciona tu cuenta.
Haz clic en Solicitar cuenta comercial oficial y completa la solicitud. Proporciona los documentos comerciales pertinentes si es necesario.
5. Espera la aprobación de Meta
Meta revisa las solicitudes y verifica las empresas en función de su credibilidad, presencia en línea y cumplimiento de las políticas. El proceso de aprobación puede demorar entre unos días y semanas. Si se rechaza, puedes volver a presentar la solicitud después de mejorar tus factores de elegibilidad.
6. Mantén el cumplimiento y las mejores prácticas
Asegúrate de que tu estrategia de mensajería se alinee con las políticas de WhatsApp para evitar infracciones. Utiliza plantillas de mensajes aprobadas previamente para las comunicaciones con los clientes. Consulta periódicamente las estadísticas de WhatsApp Business para optimizar el rendimiento.
Consejos para mejorar tus posibilidades de ser verificado
Establece una fuerte presencia en línea

Mantén cuentas activas en las redes sociales en Facebook, Instagram y LinkedIn. Asegúrate de que tu sitio web esté diseñado profesionalmente e incluya detalles de contacto claros. Crea autoridad de marca a través de la interacción con el cliente, menciones en la prensa y reseñas en línea.
Alcanza un nivel de mensajería más alto
WhatsApp clasifica las cuentas comerciales en niveles de mensajería según los niveles de interacción. Apunta al nivel 2 o superior (más de 10 000 mensajes únicos enviados por día). Aumenta tu nivel de mensajería de la siguiente manera:
- Respondiendo rápidamente a las consultas de los clientes.
- Animando a los clientes a que opten por recibir actualizaciones de WhatsApp.
- Evitando mensajes promocionales excesivos o spam.
Sigue las políticas comerciales y de mensajería de WhatsApp
Evita enviar spam o mensajes promocionales no solicitados. Usa plantillas de mensajes aprobadas previamente para comunicaciones transaccionales (confirmaciones de pedidos, actualizaciones de envío, etc.). Asegúrate de cumplir con la Política comercial y empresarial de WhatsApp para evitar infracciones.
Registra tu empresa oficialmente
Meta prioriza la verificación de empresas registradas legalmente con la documentación adecuada. Asegúrate de que el nombre de tu empresa coincida con tu sitio web, páginas de redes sociales y cuenta de WhatsApp. Mantén tu cuenta de Meta Business Manager verificada con detalles actualizados.
Mantén una alta tasa de respuesta y la confianza del cliente
WhatsApp prefiere empresas que brinden soporte al cliente rápido y confiable. Usa chatbots automatizados o agentes en vivo para mantener tiempos de respuesta rápidos. Reduce el riesgo de ser bloqueado o denunciado ofreciendo una comunicación basada en valor.
Envía una solicitud de verificación en el momento adecuado
Presenta tu solicitud a través de Meta Business Manager una vez que tu cuenta cumpla con los criterios de elegibilidad. Si es rechazada, espera antes de volver a enviar la solicitud y trabaja para mejorar tu reputación.
Si sigue estos pasos estratégicos, podrá mejorar su credibilidad y sus posibilidades de obtener la marca verde de WhatsApp.
Resumen
La marca verde de verificación de WhatsApp dio paso a la marca azul, ofreciendo oportunidades a empresas más pequeñas de obtener la metaverificación. Una mayor reputación, una mayor interacción y tasas de apertura, así como la protección del cliente contra estafas y cuentas falsas, pueden allanar el camino hacia tu crecimiento empresarial.
Descubre cómo W.app puede ayudarte a generar enlaces de WhatsApp únicos y de marca con códigos QR totalmente personalizables para amplificar el marketing digital de tu marca en un solo paso. ¡Comienza tu prueba gratuita de 7 días haciendo clic a continuación!